Esta área que además se encarga de
generar comunidad con los equipos, está compuesta por un coordinador, un
encargado de equipos y un asistente técnico, “El área de Desafío es relevante
en nuestra organización, ya que ellos son los que se relacionan directamente
con los equipos que compiten en los proyectos de LRS, proporcionándoles una
atención personalizada, atendiendo a sus sugerencias, consultas y comentarios.”
Indicó Leandro Valencia Vio, Director de LRS.
Por otra parte Desafío son los encargados de la creación de bases, tecnicismos y reglamentos de nuestra competencia, desde el diseño técnico y energético de la ruta hasta la internacionalización en la convocatoria, promoviendo la competencia como una metodología de innovación, una vivencia real donde aplicar lo aprendido.
Antonio Galleguillos, Coordinador de Desafío señaló que uno de sus focos es promover una cultura solar, a través de la “promoción de la investigación y desarrollo entorno a la energía solar y construcción de prototipos de automóviles impulsados por este tipo de energía, generando redes de contactos entorno a esta innovadora forma de movilizarse”.
Este trabajo se materializa en un trabajo diario con los participantes, realizando seguimientos a cada uno de ellos, enfocado en verificar que cada proyecto sea viable y de calidad, orientando en materias técnicas de construcción, como también en logística de la propia carrera, “Velaremos por una carrera limpia, donde el fairplay y compañerismo sean los protagonistas. Los equipos darán de que hablar, presentando prototipos originales y de última tecnología. Sin duda tanto los equipos como la organización viviremos seis días al límite”, enfatizó Galleguillos.