El Proyecto Desafío Auto Solar de la Universidad de Concepción es
un proyecto creado en el año 2011, respondiendo a la invitación de La Ruta
Solar a participar en la Carrera Solar de Atacama, primera carrera
latinoamericana de autos impulsados únicamente por energía solar. De esta
manera, se abordó el desafío de diseñar y construir un vehículo que cumpliera
con estos requerimientos.
El año 2012 participa por primera vez en Carrera Solar Atacama, obteniendo el
3er lugar en la categoría Evolución y premio al Fair Play y mejor uso del
litio.
Durante el año 2014, se diseñó y construyó el segundo vehículo solar, utilizando tecnología de primer nivel mundial, en lo que respecta al trabajo con materiales compuestos, baterías de litio y celdas fotovoltaicas. En dicha oportunidad, el equipo obtuvo el 3er lugar y fue premiado por la International Solar Car Federation con su reconocimiento “ISF Achievement Award”. Actualmente en la tabla mundial de posiciones de la ISF, el equipo Ka Antü Newen ocupa el 15vo lugar.
En la actualidad este equipo multidisciplinario conformado por estudiantes,
ingenieros, y empresas, está posicionado a nivel nacional como un referente y
líder en conocimientos sobre aerodinámica, materiales compuestos y maquinas
eléctricas, aplicados a la construcción de vehículos solares.
Por otra parte, el equipo ha cumplido un importante rol social tanto en la
difusión de las ciencias y tecnología en los jóvenes estudiantes, como en ser
un orgulloso representante de la Región de Bío Bío y Chile, razón por la cual
el 2015 se crea la Corporación Equipo Solar, que sistematiza, coordina y
proyecta el trabajo del equipo de estudiantes de la
Universidad de Concepción, Universidad del Bío Bío y la Universidad Técnica Federico Santa María. Juntos tienen como objetivos el participar con prototipos
en carreras mundiales solares, la transferencia tecnológica tanto a privados
como a la comunidad y la extensión y divulgación científica.