El prototipo desarrollado por el equipo DIMM PUC, proveniente de la Escuela de Ingeniería de la UC se remonta a 2009 a manos un grupo de alumnos de esta casa de estudios que participó en una competencia de vehículos electromecánicos y que este año decidieron ponerlo a prueba en Atacama Solar Challenge.
Al igual que los demás equipos, el DIMM PUC también quiere terminar la carrera en el lugar más alto del podio y llevarse la copa de campeón, aunque aseguran que lo más importante para ellos es competir sanamente y poner a prueba sus conocimientos.
El diseño del DIMM PUC, vehículo que obtuvo este nombre por el departamento que lo vio nacer (Departamento de Ingeniería Mecánica y Metalúrgica de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile DIMM PUC), se desarrolló en base a una investigación realizada por jóvenes de la universidad, acerca de los diferentes modelos de tricicletas y/o vehículos híbridos solares que existen, llevándolos al modelo definitivo que presentarán en La Ruta Solar.
Consultados por el futuro del proyecto, el equipo asegura que les gustaría repetir la experiencia y ver la posibilidad de competir en una segunda versión de Atacama Solar Challenge, aunque por el momento su foco está puesto en esta primera edición. “Hacer un vehículo híbrido humano-solar ha sido una experiencia enriquecedora digna de repetirse”, aseguran en el DIMM PUC.
Sabias que…