• Español
  • English

Recorrido

El recorrido de Carrera Solar Atacama 2014 se vuelve a concentrar entre las regiones de Tarapacá y de Antofagasta, pasando por las ciudades de Iquique, Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Toconao, Tocopilla y Pozo Almonte. De esta forma, la carrera abarca el corazón del Desierto de Atacama, cubriendo todos sus escenarios en 4 días de competencia y una jornada libre. A Continuación se muestra el plano general de la ruta de la carrera:

  • Día 1

    El primer día llevará a los equipos desde Pozo Almonte hasta las cercanías de la ciudad de Calama. Esta etapa conducirá a los vehículos por la Ruta 5, también conocida como la Carretera Panamericana, donde atravesarán el corazón de la Pampa del Tamarugal hasta llegar al cruce con la Ruta 24. Desde aquí tomarán rumbo hacia el oriente, en un camino de sostenido ascenso que pondrá a prueba el desempeño energético de los competidores hasta finalizar el día en las cercanías de Calama, a una elevación de cerca de 2000 metros sobre el nivel del mar.
  • Día 2

    El día 2 conduce a los vehículos solares hacia el oriente de Calama por el desierto cordillerano, visitando el pueblo de Toconao y finalizando en San Pedro de Atacama. Los tramos a recorrer por los equipos en esta etapa incorporan probablemente los paisajes más impactantes de la competencia. Los vehículos tomarán la Ruta 23 que conduce a San Pedro de Atacama, en un tramo que los llevará hasta los 3300 metros de altura, para luego descender y dirigirse al pueblo de Toconao a través de caminos que permiten contemplar la eminencia del desierto cordillerano. Luego los equipos darán media vuelta y volverán hacia el norte para ingresar a la meta en la Plaza de San Pedro de Atacama.
  • Día 3

    Para el tercer día no habrá actividad competitiva, permaneciendo en la ciudad de Calama. La llamada Capital Minera de Chile es la principal ciudad del interior del Desierto de Atacama, con más de 130.000 habitantes. Concentra en sus alrededores muchas de las minas más grandes de nuestro país, entre las que se encuentra Chuquicamata, considerada la mina de cielo abierto más grande del mundo. El clima desértico presente en Calama se manifiesta en una considerable variación de temperaturas a lo largo de una jornada, alcanzando los 25 °C durante el día y los 2 °C en la noche. Esta jornada será de gran utilidad para que los equipos puedan resolver problemas técnicos en sus vehículos y revisar su estrategia para las etapas definitorias.
  • Día 4

    En la cuarta jornada nos dirigiremos hacia la ciudad de Antofagasta, atravesando la pampa y bajando al pueblo de Tocopilla, desde donde los vehículos seguirán el camino costero hasta el Monumento Natural La Portada. Esta etapa se caracteriza por reflejar los abruptos cambios que sufre la geografía de el norte de Chile, pudiendo conducir a los equipos desde la montaña a la pampa y luego a la costa en pocas horas. Por primera vez en Carrera Solar Atacama veremos a los vehículos solares recorrer un camino costero, lo que resultará indudablemente en una postal inolvidable para los participantes.
  • Día 5

    Finalmente, el día 5 reúne a los equipos en la ciudad de Baquedano, cercana a Antofagasta, para volver a Pozo Almonte, donde se ubica la meta final de la competencia. Esta última etapa será sin dudas la definitoria, presentando la mayor extensión a través de la Ruta 5. Luego de recorrer la pampa todo el día, los equipos podrán cruzar la línea final y celebrar haber completado el arduo desafío de Carrera Solar Atacama 2014.