Se trata de la cuarta versión de Carrera Solar Atacama que se realizará desde el 21 al 26 de abril.
Se trata de la cuarta versión de Carrera Solar Atacama que se realizará desde el 21 al 26 de abril.
El único rally ecológico de vehículos solares de Latinoamérica, organizado por La Ruta Solar, lanzó
este miércoles 13 de abril su cuarta versión. En la Plaza de la Cultura, ubicada en frente del Palacio
de La Moneda, junto al Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Goméz-Lobo;
Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas; y la Subsecretaría de Energía, Jimena Jara, entre otras
autoridades.
El secretario de Estado dio la bienvenida a los equipos participantes destacando que “este evento
deportivo, tecnológico, innovador, es muy positivo ya que contribuye a nuestra amistad con países
vecinos y más lejanos. Además, como Ministro de Transportes no puedo dejar de mencionar que
el futuro de los vehículos de transportes va a ser eléctrico. Por lo tanto, también hay que
incentivar que actividades como estas puedan generar innovaciones que nos permitan en unas
décadas más contar con flotas de vehículos, tanto particulares como el trasporte público y que
además nos permitan tener menor contaminación”.
Posteriormente, se realizó el desfile la categoría Híbrida donde se presentaron los vehículos de los
equipos Surya, Tamarugal, Inticu, USM Zero, Fituss, Politronic y UDP Solar. A su vez, en Evolución
estuvieron presentes Antünekul y Onda Solare de Italia.
En el evento, se entregó el galardón al Ministro Andrés Gómez por fomentar los distintos usos que
se le pueden dar a la energía solar. “Aplaudo esta iniciativa, agradezco a los auspiciadores, a los
equipos que han innovado, porque ellos van a ser los que van a desarrollar la tecnología del
futuro. Felicito a todos los participantes, les deseo una exitosa carrera, que gane el mejor y que
sigamos innovando y sigamos teniendo esta competencia en el futuro”, valoró la autoridad.
Leandro Valencia, director general de La Ruta Solar, resaltó que la importancia del evento radica
en promover una cultura solar para la sociedad. “Nosotros con Carrera Solar Atacama unimos a
personas que creen, saben y usan el sol. Tenemos a importantes representantes del mundo
público como el Gobierno Regional de Tarapacá, académico y privado como Collahuasi y Escondida
participando y colaborando con esta iniciativa. Nuestra misión como organizadores es
complementar este trabajo, relacionando directamente a las personas con el poder del sol en cada
evento de la carrera, para que crean en él como una oportunidad de desarrollo sustentable para
nuestra sociedad”, explicó.
Luego de la foto oficial del evento que dio el vamos al único rally ecológico de Latinoamérica, tal
como en otras carreras y en una muestra del rol que cumple la tecnología sustentable en Chile, La
Ruta Solar contempló invitar a estudiantes secundarios con el objetivo de enseñarles cómo
funcionan las tecnologías ecológicas.
Inti Nuñez, Gerente de Emprendimiento de Corfo, llamó a seguir contribuyendo en la innovación
en Chile, ya que ésta “requiere que nos esforcemos por llegar de mejor manera al futuro. Por
ejemplo la a energía nos ha puesto un desafíos, por lo tanto tenemos que prepararnos, y una
forma es a través de estos proyectos sustentables. Felicito a las personas que están en Carrera
Solar Atacama, porque en ella vemos cómo el país genera músculos en torno a este tema”.
Todas las novedades de la competencia se encuentran en carrerasolar.com, web que ofrecerá un
seguimiento minuto a minuto de la competencia.
Carrera Solar Atacama 2016 es miembro de la International Solarcar Federation (ISF) y organizada
por La Ruta Solar. Invitan: Gobierno regional de Tarapacá, Collahuasi y Minera Escondida. Auspicia:
Rockwood Lithium y Transportes Bello. Colaboran: Aeroscan – Fábrica de Medios, Disal, EDF EN
junto a la I. Municipalidad de Sierra Gorda, Europcar, Isotron, Mall Plaza Iquique, Power Train
Technologies y Sandvik.
Apoyan: Acciona, El Abra, Heavenward, Mainstream y Transelec. Proveedores Oficiales: Globalsat
Chile, Late!, MCI, Multimetall, Richter Iluminación, TNT y Wisetrack GPS, Patrocinan: I.
Municipalidad de Pozo Almonte, Cormudespa, Acera, Acesol, Anesco Chile, CORE Tarapacá,
Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Empresas Eléctricas A.G., Generadora de Chile A.G.,
Ministerio del Medio Ambiente, y Sernatur. Es posible gracias al apoyo de Corfo. Más detalles en
www.carrerasolar.com