Punch Powertrain, el tercer mejor equipo del mundo, apuesta por ser una de las grandes sorpresas en Carrera Solar Atacama 2018

¡Hambrientos por enfrentar otro desafío! El equipo proveniente de Bélgica está ansioso de participar en la carrera solar más extrema del mundo.

Por primera vez, el equipo compuesto por 25 estudiantes de la Universidad de Lovaina, Bélgica, competirá en suelo americano para recorrer una ruta inédita y extrema que superará los 2.600 kilómetros de extensión desde Santiago hasta Arica, desafiando los altos niveles de radiación, altura y diversidad geográfica propias del norte de Chile. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Carrera Solar Atacama (@carrera_solar) el

Si podemos conquistar esta carrera con Punch 2, significa que todo es posible con los autos solares de hoy”. Así describió Jasper Schrijvers, miembro del equipo Punch Powertrain Solar Team, la sensación de venir a Chile con Punch 2, el vehículo solar que les permitió alcanzar el bronce en la World Solar Challenge de Australia en 2017. Auto de energía sustentable, que por cierto, han debido modificar para enfrentar las diversas condiciones geográficas de Carrera Solar Atacama 2018.

“Para nosotros, competir en Carrera Solar Atacama 2018 es increíblemente importante. Es la primera vez que nuestro equipo competirá en el continente americano y tenemos muchas ganas de mostrar lo que es posible con la tecnología moderna.”

Nada es al azar y así lo dejó claro el equipo belga al describir cuáles fueron los principales detalles que ajustaron antes de asumir el desafío.Nuestro departamento de estrategia descubrió qué modificaciones eran necesarias para que el auto completara la carrera en Chile. Compramos un nuevo motor y controlador de motor de Mitsuba. Organizamos una configuración de bobina especial para que el motor se pueda utilizar en dos modos: en el primer modo, podemos conducir a una velocidad máxima de 120 km / h con torque normal. En el segundo modo, solo podemos conducir a 60 km / h, pero nuestro torque se duplica. De esta manera, podemos conquistar cualquier montaña”, afirmó Schrijvers.

Cuando le preguntamos sobre cuál sería el aspecto más desafiante de #CarreraSolar2018, Jaspar dijo que “la ruta misma es una parte importante, pero el hecho de reunir al equipo y organizar la logística fue el mayor desafío. Queremos mostrar al mundo que los autos solares y eléctricos son el futuro. Con nuestra forma de diseñar el automóvil, queremos que el público obtenga una perspectiva diferente sobre el uso eficiente de la energía. Queremos innovar con nuevas tecnologías e ideas para incluir vehículos solares en la industria automotriz.”

Los competidores europeos están expectantes de poner a prueba su vehículo solar en suelo chileno y los demás participantes no temen enfrentar a los mejores, es por eso que están preparados para demostrar de lo que son capaces sus autos de energía sustentable en la 5ta versión de Carrera Solar Atacama, que se realizará desde el 20 al 28 de octubre. Revisa la programación del evento aquí.

Y tú, ¿te lo vas a perder?

Carrera Solar Atacama cuenta con el auspicio de CGE, SQM, EDF, Transelec, Ayllú Solar, Global SAT, Grupo Disal, Meanstream, Phineal, Safecar, Suatrans, Time2L, Albemarle, Europcar, Transportes Bello y LitoralPress.

Todos los interesados en seguir la carrera pueden visitarnos en www.carrerasolar.com, Facebook, Instagram y Twitter.

2018-10-07T14:43:36+00:00