• Español
  • English

Reñido duelo entre Chile y Japón definirá Carrera Solar Atacama

Reñido duelo entre Chile y Japón definirá Carrera Solar Atacama

El último día de competencia de Carrera Solar Atacama recorrió el tramo más largo de toda la carrera: 369 kilómetros en total, que partieron en el estacionamiento de Camiones de Baquedano y finalizaron entre risas y abrazos de quienes llegaron primeros en la plaza de Armas de Pozo Almonte. Tokai y Antakari son los líderes indiscutidos de la competencia.

Bajo un sol abrasante y muchas emociones terminó la carrera solar que recorre el desierto más árido del mundo. Después de 5 días de competencia extrema en el rally ecológico de Chile y Latinoamérica, el equipo japonés, Tokai, se mostró muy satisfecho de haber concluido primero la última etapa de la competencia, que celebraron con un champañazo y la alegría de los cerca de 20 integrantes del equipo.

La largada de la quinta etapa comenzó a las 9 de la mañana en el estacionamiento de camiones de Baquedano, mientras el sol ya comenzaba a calentar el aire pampino. Luego los competidores avanzaron por la ruta 5 norte con dirección a Pozo Almonte pasando por la Pampa del Tamarugal y el pequeño poblado de Victoria.

El Sol no dio tregua a los competidores, pero pasadas las dos y media de la tarde, Antakari ya secundaba a Tokai y Esus llegaba tercero a la meta entre los aplausos y los vítores de los locatarios que a esa hora se reunieron en la plaza de armas de Pozo Almonte a presenciar la final de Carrera Solar Atacama 2014.

Finalmente a las 15:30 horas se dio por concluida la quinta etapa Collahuasi en un acto público en la plaza de la localidad. Instancia en la que el alcalde subrogante, Patricio Gárate, junto a la Concejal, María Isabel Palma, valoraron positivamente el desarrollo de instancias como éstas para potenciar el uso de la energía solar, gran riqueza del norte de Chile. Además se premió al primer lugar de la etapa anterior: Antakari, los serenenses que por tercera vez compiten en Carrera Solar Atacama.

En la misma instancia, Leandro Valencia, director de la ONG La Ruta Solar, agradeció el apoyo de todos quienes hicieron posible el desarrollo de la competencia. “Estoy muy satisfecho de ver los resultados de esta tercera versión de la carrera, en la que no sólo se enfrentaron equipos, sino que se avanzó un poco más en la difusión de la importancia del uso de la energía solar. En este sentido, los municipios y nuestros auspiciadores Collahuasi, Sodexo, Disal y SQM son una pieza fundamental del éxito de nuestra carrera.”

Con el resultado del día, la competencia por el primer lugar está cada vez reñida. Tanto los serenenses Antakari como los japoneses Tokai están peleando codo a codo el primer lugar, el cual podría resolverse por una mínima diferencia de tan solo segundos.

El día de mañana se celebrará la premiación de los ganadores de la carrera a las 11:30 horas en la plaza de armas de la oficina salitrera de Humberstone, acto en el cual se darán a conocer por fin los resultados finales de la tercera versión de Carrera Solar Atacama.